Los futuros del maíz se encuentran a la baja el día de hoy.

El reporte del USDA de este mes, ha sido considerado bajista para el maíz, aunque el mercado ya espera un ajuste en los precios; la relación uso/inventario sube a 9.5% contra 8.5% del reporte de agosto.

Los resultados de área sembrada han incrementado, la producción se estimó en 380.92 millones de tm, y un rendimiento de 11.07 millones de tm, cifra mayor al reporte de agosto y también por arriba de lo que esperaba el mercado.  Con esto, los inventarios finales 2021/22 suben de 31.55 millones de tm a 35.77 millones de tm. Por su parte cifras mundiales para el mismo ciclo, fueron de 297.63 millones de t.m. versus 285.10 que esperaba el mercado.

Los futuros de la soya se encuentran a la baja el día de hoy.

Para la soya el reporte del USDA fue neutral, aunque para las cifras mundiales puede considerarse ligeramente bajista por el alza en inventarios, esto provocó liquidación de fondos.

Los rendimientos y la producción suben ligeramente, el rendimiento de 3.37 a 3.41 millones de tm, la producción sube a 119.04 millones de tm. En cuanto a los inventarios finales del ciclo 2021-22 fueron de 4.21 millones de tm.

En el caso del trigo, el reporta es bajista, en parte por la fortaleza del dólar y por influencia de maíz y soya.

El reporte del USDA mostró sin cambio los estimados de producción en 46.18 millones de tm, por su parte, los inventarios en EUA bajaron 16.87 contra 17.06 millones del mes de agosto.  A nivel mundial los inventarios suben de 278.10 t.m. del reporte de agosto a 283.22 millones de tm.