REPORTE DEL MES DE JUNIO 2020
(AGRITENDENCIAS/USDA)
Esta semana inicia con fuertes temores y aversión al riesgo por parte de inversionistas ante el rebrote de infecciones en China y EUA, en Texas y Carolina del Norte se reportan gran número de gente infectada hospitalizada.
MAÍZ
Los futuros del maíz se encuentran ligeramente a la baja esta jornada. El mercado encuentra debilidad por la baja en los precios del petróleo y por el pronóstico del clima que nos indica lluvias para finales del mes en las zonas productoras. Existe el temor que los contagios en EUA aumenten, afectando nuevamente la productividad económica. Se reportan más casos de contagio en Florida, Texas y California.
El reporte del USDA indicó que existe una cantidad importante de inventarios finales al final del presente ciclo y que de lograrse la producción actual los inventarios al 1 de agosto de 2021 serán los más grandes desde los 80 ́s. El reporte es considerado neutral versus las expectativas del mercado. Los inventarios a nivel mundial del ciclo 2019/20 se estimaron en 312.91 millones de t.m. versus 314.31 que esperaba el mercado y para los inventarios del nuevo ciclo, se estimaron en 337.87 millones de t.m. cuando el mercado esperaba 339.78 millones. La producción de Brasil se estimó en 100 millones de t.m. y la de Argentina en 50 millones.
INVENTARIOS FINALES 2019/2020 (MILLONES T.M) | ||||
GRANO | INVENTARIO MUNDIAL | INVENTARIO SUDAMERICA | INVENTARIO EUA | |
BRASIL | ARGENTINA | |||
MAIZ | 312.91 | 101 | 50 | 53.42 |
INVENTARIOS FINALES 2020/2021 | ||
GRANO | INVENTARIO MUNDIAL | INVENTARIO EUA |
MAIZ | 337.87 | 84.41 |
SOYA
Los precios de la soya se comportan a la baja por el sentimiento de temor que tienen los inversionistas sobre los nuevos brotes del virus.
El USDA reportó una venta de 720,000 t.m. de soya a China, esta es la segunda semana consecutiva en la que se reportan ventas hacia China y esto le da soporte a los precios.
El USDA anuncia una nueva venta diaria de 120,000 t.m. de frijol de soya a Destino Desconocido, situación que le dará soporte a los precios. Así mismo fue considerado ligeramente alcista versus los estimados del mercado.
Los inventarios mundiales, para el ciclo 2019/20 estima 99.19 millones de t.m. versus 101.23 millones de t.m. que esperaba el mercado y 100.27 del reporte previo. Para los inventarios finales 2020/21, se estiman en 96.34 millones versus 98.64 millones que esperaba el mercado y 98.39 millones del reporte de mayo.
INVENTARIOS FINALES 2019/2020 (MILLONES T.M) | ||||
GRANO | INVENTARIO MUNDIAL | INVENTARIO SUDAMERICA | INVENTARIO EUA | |
BRASIL | ARGENTINA | |||
SOYA | 99.19 | 124 | 50 | 15.92 |
INVENTARIOS FINALES 2020/2021 | ||
GRANO | INVENTARIO MUNDIAL | INVENTARIO EUA |
SOYA | 96.34 | 10.75 |
Hasta el momento el clima es favorable para los cultivos que se encuentran en muy buenas condiciones.
El peso mexicano se mantiene débil, ante la cifra dada a conocer del IMSS de que en los meses de marzo, abril y mayo se perdieron más de un millón de empleos formales en México. La CDMX se prepara para empezar el regreso de actividades no esenciales. Los precios del maíz y pasta de soya cerraron con pocos cambios.
Comments are closed.