El precio del maíz se encuentra ligeramente al alza el día de hoy. El reporte del USDA fue considerado alcista para el maíz, al mostrar menor inventario y rendimiento de lo esperado. Baja el rendimiento a 10.86 tm por hectárea lo que provoca que disminuya la producción a 382.64 millones de tm y las exportaciones en EUA continúan bajas en 51.44 millones de tm.

Los inventarios finales en EUA bajan 2.8 millones de tm en relación con el mes de septiembre, es decir, de 56.42 a 53.62 millones de tm. En cuanto a los inventarios finales mundiales bajan en 1.59 millones de tm, de 313.99 a 312.40 millones de tm. La razón uso/inventario es de 14.54 %.

Para la soya el reporte del USDA se considera alcista. Al igual que en el maíz, los precios de pasta de soya suben, derivados del reporte del USDA mostrando menor rendimiento y menor producción.

Los inventarios finales en EUA se mantienen sin cambios en 5.99 millones de tm, a nivel mundial aumenta el consumo y como consecuencia disminuyen los inventarios 3.6 millones de tm, de 119.25 a 115.62 millones de tm.

La escasez de pasta de soya en México se debe a menor molienda por altos inventarios de aceite de soya, por tal motivo el precio de pasta de soya sigue al alza; esta situación pudiera continuar el resto del año, por lo que hay que tomar precauciones.

Los futuros de trijo se ven afectados por el alza en el maíz y soya, sim embargo, el reporte fue considerado bajista para el trigo, mostrando mayores inventarios de los esperados por el mercado.

Aumenta la producción de trigo a 49.31 millones de tm, los inventarios finales en EUA aumentan de 16.74 a 18.23 millones de tm y a nivel mundial permanecen en 258.13 millones tm.

El clima no deja de ser un factor importante, para la producción y precios de los próximos meses. Se esperan lluvias para los próximos días.