Los futuros de maíz se encuentran a la baja el día de hoy. El reporte del USDA se consideró bajista para el maíz, mostrando mayores rendimientos de 10.98 toneladas por hectárea, ligeramente mayor al reportado en el mes de octubre de 10.86 tn/ha aumentado con esto la producción e inventarios. Existe una alta disponibilidad de maíz a nivel mundial, se proyecta que Brasil y Argentina puedan generar buena cosecha. Los inventarios finales en EUA aumentan de 53.62 a 54.77 millones de tm, por su parte los inventarios finales mundiales aumentaron ligeramente a 314.99 millones de tm contra 312.40 millones de tm del mes de octubre.

Para la soya el reporte fue considerado bajista, los futuros se encuentran a la baja el día de hoy, sin embargo, hay incertidumbre por los precios ya que desde septiembre la tendencia ha sido alcista, derivado de la escasez de frijol y pasta de soya, la disminución de exportaciones por parte de Argentina, menor disponibilidad de trenes y el peso restringido de los barcos por el rio Mississippi, son factores que siguen dando soporte al precio de soya.

Aumenta el rendimiento en EUA a 3.36 toneladas por hectárea, los inventarios finales en EUA se muestran en 6.67 millones de tm por arriba de 5.99 millones de tm del reporte pasado. Los inventarios finales mundiales disminuyen de 115.62 a 114.51 millones de tm.

Para el trigo el reporte se considera neutral al mantenerse casi sin cambios en relación con el mes de octubre. El reporte del USDA mostró disminución en los inventarios finales para EUA de 16.74 a 18.62 millones de tm.  Los inventarios mundiales, suben ligeramente de 258.13 a 258.69 millones de tm. Por otro lado, subió producción de Rusia en 5 millones de tm a 90 millones de tm.