Los futuros de maíz se encuentran al alza el día de hoy, derivado las lluvias moderadas de los últimos días.
El reporte del USDA muestra mayores inventarios finales de maíz en EUA. En el ciclo actual hay un ligero incremento a 36.880 millones de tm contra 36 millones de tm reportado en mayo y en línea con lo que esperaba el mercado; para el nuevo ciclo 2023/24 es más notable el aumento, de 56 a 57.330 millones de tm.
Los cultivos de maíz en EUA tienen un avance de siembra a 96 % contra 91 % del año pasado, sin embargo, hay que poner cuidado en el clima del medio oeste de EUA.
A nivel mundial las cifras se mantienen sin cambios, para el ciclo actual en 297.55 millones de tm, pero para el nuevo ciclo 2023/24 aumenta a 313.98 millones de tm, cuando en mayo mostró 312.90 millones de tm. La producción de Brasil continúa siendo alta en 132 millones de tm.
Continua la disminución en las exportaciones del ciclo actual, de 45.09 a 43.82 millones de tm, con esto la razón de uso/inventario aumenta a 10.43% para el ciclo actual y 15.41%para el nuevo ciclo, frenando el alza en los precios.
El reporte el USDA es considerado bajista para la soya, muestra mayores inventarios en EUA de 6 a 6.26 millones de tm para el ciclo actual y de 9 a 9.39 millones de tn para el nuevo ciclo, muy en línea con lo que esperaba el mercado, derivado de la disminución en las exportaciones.
Los inventarios finales mundiales 2022/23 se mantienen sin cambios respecto al reporte de mayo en 101.32 millones de tm, para el ciclo 2023/24 los inventarios fueron de 123.34 millones de tm. Argentina baja la producción en 2 millones de tm a 25millones de tm, Brasil por el contrario sube su estimado de producción en 1 millón de tm a 156 millones de tm.
Para el trigo, el reporte del USDA se considera neutral a ligeramente bajista.
Los inventarios finales en EUA se mantienen en 16.27 millones de tm para el ciclo 2022/23 y 15.30 millones de tm para 2023/24; a nivel mundial no hubo cambios en el ciclo actual de 266.66 millones de tm, pero hay un incremento considerable de 264.34 a 270.71 para el nuevo ciclo 2023/24.
La producción de trigo para el nuevo ciclo 23/24 sube significativamente debido a mayor producción en India, Rusia, Ucrania y la Unión Europea. La producción mundial pasa de 789.76 a 800.19 millones de tm .
Los menores precios en Rusia siguen provocando que la tendencia del trigo sea a la bajista, aunque, no hay que dejar de poner atención en el tema del clima por el fenómeno del niño.
Comments are closed.