El USDA en su reporte de Oferta y Demanda, fue considerado neutral para maíz, al mostrar mayores inventarios finales. Para EUA los inventarios del ciclo actual son de 38 millones de tm, 1.420 millones de tm más que reporte pasado, y para el nuevo ciclo 2022/23 reporta 36 millones de tm contra 34.55 millones de tm de mayo, de igual manera hubo incremento en los inventarios finales mundiales para el ciclo 2021/2022, aumentó 1.53 millones tm, es decir, de 309.39 a 310.92 millones de tm y para el nuevo ciclo de 305.13 a 310.45 millones.
Sin embargo, a pesar de tener mayores inventarios debido a menores exportaciones por parte ucrania, es un producto que no está disponible para el comercio internacional. Con la zafriña en Brasil habrá mayor oferta de maíz y con esto es posible que se mantengan los precios.
Los futuros de soya se encuentran a la baja el día de hoy, considerando que los precios del aceite crudo de palma bajan de forma importante.
Para la soya el reporte fue considerado neutral; por el contrario del maíz, las cifras disminuyen para los inventarios finales de EUA a 6 millones de tm para el ciclo actual y 8 millones de tm para el ciclo 2022/23 ligeramente por debajo a lo reportado en el mes de mayo. A nivel mundial los inventarios finales del ciclo 2021/22 subieron de 85.24 millones de tm a 86.15 millones de tm y para el nuevo ciclo se estimaron de 99.60 a 100.46 millones de tm.
Los estimados de producción de Brasil suben de 125 a 126 millones de tm y en Argenta de 42 a 43.40 millones tm, por arriba de lo que esperaba el mercado.
Los futuros del trigo se encuentran ligeramente al alza el día de hoy. El reporte de USDA fue considerado mixto, mostrando menores exportaciones por parte de la india, de 8.03 millones de tm a 6.5 millones de tm, pero aumentó las exportaciones de Rusia de 39 a 40 millones de tm. Las cifras de inventarios finales se mantienen sin cambios y muy cerca de lo esperado por el mercado, para EUA 18 millones de tm en el ciclo actual 2021/22 y 17 millones para 2022/23. A nivel mundial continúan en 279 millones de tm en el ciclo 2021/22 y 267 millones para el nuevo ciclo.
En resumen, podemos decir que no hubo grandes cambios y por eso no hubo tanta volatilidad en los precios, se espera que las condiciones del clima sean favorables en los próximos días.
Comments are closed.