Los futuros de maíz continúan con tendencia bajista. Para el maíz el reporte del USDA fue considerado bajista, al mostrar mayores inventarios de lo esperado. Para EUA los inventarios finales subieron de 35.61 a 37.01 millones de tm y para el nuevo ciclo 2023/24 lo estimó en 55.930 millones de tm. El rendimiento del maíz disminuye de 11.14 a 10.99 tn/ha, sin embargo, se espera que el buen clima mejore las condiciones de los cultivos. La razón uso/inventario la reporta en 15.14% y el estimado de exportaciones se espera sea de 52.07 millones de tm.

A nivel mundial, los inventarios finales de maíz pasan de 296.30 a 297.92 millones de tm para el periodo 2022/23 y de 314.12 a 311.05 millones de tm para el ciclo 2023/24, cuando el mercado esperaba un nivel mayor de 313.83 millones de tm.

Para el caso de la soya el reporte del USDA es considerado neutral. Los inventarios finales en EUA de 2022/23 subieron de 6.94 a 7.08 millones de tm, esto por mayores importaciones; por el contrario, para el nuevo ciclo 2023/24 los inventarios se vieron afectados por el rendimiento de 3.43 tm/ha, quedando los inventarios en 6.67 millones de tm, por debajo de lo que esperado y por debajo del reporte de julio de 8.16 millones de tm, se consideran lo menores inventarios desde 2016 al igual que uso/ inventario que baja a 5.8%.

Hay cambios ligeros a nivel mundial para la soya, los inventarios del ciclo anterior incrementan de 102.90 a 103.09 millones de tm y los del nuevo ciclo en 119.40 millones de tm contra 120.98 del reporte de anterior. Con la mejora del clima en las últimas semanas se espera mejor rendimiento y posiblemente hasta un alza en precios.

El reporte del USDA fue considerado neutral para el trigo. La producción en EUA es de 47.19 millones de tm. Los inventarios finales para EUA del ciclo 2022/23 permanecen si cambios en 15.79 millones de tm y para el nuevo ciclo en 16.74 millones de tm por arriba de lo esperado. A nivel mundial, los inventarios finales disminuyen de 266.53 millones a 265.53 millones de tm.