Los precios del maíz continúan con la tendencia alcista, persiste la incertidumbre ante la disminución de exportaciones por parte de Ucrania. El Reporte de USDA fue considerado neutral para el maíz, al mostrar las mismas cifras del mes de marzo en 36.58 millones de toneladas métricas aun cuando el mercado esperaba una ligera disminución a 35.95 millones de tm.  En cuanto a los inventarios finales mundiales hubo un ligero incremento de 300.97 millones de tm a 305.46 millones de tm, debido a mayor producción en Brasil y menores exportaciones de Ucrania.

Para la soya el reporte de USDA es considerado neutral ya que estuvo muy cerca de lo que esperaba el mercado. Las existencias de los inventarios finales de soja en EUA se proyectan en 7.08 millones de toneladas métricas, ligeramente menor a lo esperaba el mercado 7.13 millones de tm y al reporte pasado de 7.76 millones de tm. Por su parte los inventarios finales mundiales se mantienen sin cambios reportando 89.88 millones de tm.

Las exportaciones para el trigo continúan reducidas y por con consecuencia inventarios finales mayores en EUA, el USDA reporta un incremento de 17.77 millones de tm a 18.45 millones de tm y para los inventarios finales mundiales una disminución de 3.08 millones de tm, es decir de 281.51 millones del reporte de marzo a 278.42 millones al día de hoy.

En cuanto a los principales países productores después de EUA y China, Brasil continua en primer lugar con 116 millones de tm de maíz, ligeramente superior al mes pasado y 125 millones de tm de soya, 2 millones menos que en el reporte anterior; Argentina por su parte continuó sin cambios tanto para maíz en 53 millones de tm, como para soya en 43.50 millones de tm.