Inventarios finales 2020/21 |
||||
PRODUCTO |
millones bu | conversion | estimado bu |
reporte ene |
Maiz |
1,502 | 38.15 | 1,392 |
1,552 |
Soya |
120 | 3.27 | 123 |
140 |
Trigo |
836 | 22.75 | 834 |
836 |
Inventarios finales mundiales 2020/21 |
|||
PRODUCTO | millones tm | estimado tm |
reporte enero |
Maiz |
286.53 | 279.79 |
283.83 |
Soya |
83.36 | 83.30 |
84.31 |
Trigo | 304.22 | 312.86 |
313.19 |
Principales productores mundiales (millones de m | |||||
PRODUCTO | pais | 2020/21 | reporte anterior | 2019/2020 | diferencia |
Maiz | Brasil | 109.00 | 109.00 | 102.00 | 7.00 |
Argentina | 47.50 | 47.50 | 51.00 | -3.50 | |
Soya | Brasil | 133.00 | 133.00 | 126.00 | 7.00 |
Argentina | 48.00 | 48.00 | 48.80 | -0.80 | |
Trigo | Argentina | 17.20 | 17.50 | 19.75 | -2.55 |
Canada | 35.18 | 35.18 | 32.67 | 2.51 |
Los futuros del maíz se encuentran a la baja, el reporte fue neutral, esto ha provocado liquidación de contratos de posiciones largas y aunado a que las exportaciones de EU no aumentaron como se esperaba provoca que precios se hayan disminuido.
Continúan bajos inventarios tanto para maíz como para soya. El inventario estimado de maíz es de 1.502 mil millones de bushels, mayor a lo que esperaba el mercado de 1.384 bu y ligeramente menor al mes pasado en 1.552 mil millones; Por su parte los inventarios finales mundiales, son de 286.53 millones de t.m., contra 283.80 millones del reporte de enero. La razón uso/inventario a nivel mundial también bajo a 10.3 % para EU.
Para la soya el reporte fue neutral; China continúa importando los mismos niveles. Los inventarios de soya disminuyen ligeramente, de 140 mil millones de bushels a 120 y en cuanto a inventarios finales de 84.31 a 83.36 millones de t.m.
En el caso del trigo, ha aumentado la demanda el en sector pecuario, los precios siguen la tendencia del maíz y los futuros se encuentran a la baja, presenta cambios muy ligeros en los inventarios con 836 millones de bushels. Se esperan mejore el clima para las próximas semanas para disminuir los daños por las nevadas en EU.
Comments are closed.